Francia, Italia, Portugal, Suiza y Austria fueron los países que recorrimos en aquellos maravillosos años.
Más tarde, mi afición a la conducción me llevó a viajar por diferentes destinos del país, haciendo horas y horas al volante y pudiendo conocer toda nuestra geografía.
En el extranjero, Italia se convirtió en mi país favorito desde la primera vez que lo pisé con cinco años, y ya sea por viaje de estudios o por libre lo he podido conocer a fondo.
Luego se sumaron Alemania y Suecia a mi lista de países visitados, pero siempre tenía esa espinita clavada de no haber salido nunca de Europa.
Así que por una serie de circunstancias de la vida, me decidí por Asia como primer continente a visitar y me fui a recorrer Filipinas durante un mes.
Quería experimentar nuevas vivencias, nuevas culturas, nuevos sabores, nuevos retos...
Ese viaje me cambió la vida por completo. Después de ese mes, regresé a Barcelona y ya nada era lo mismo, quería volver a Filipinas lo antes posible.
Solamente 24 días después de mi llegada, compré el billete a un viaje sin fecha de vuelta hacia Asia.
Visité de nuevo Filipinas al completo, Hong Kong, China durante 3 meses recorriendo todo el país, Tailandia, Laos y Camboya.
Ese viaje me cambió la vida por completo. Después de ese mes, regresé a Barcelona y ya nada era lo mismo, quería volver a Filipinas lo antes posible.
Solamente 24 días después de mi llegada, compré el billete a un viaje sin fecha de vuelta hacia Asia.
Visité de nuevo Filipinas al completo, Hong Kong, China durante 3 meses recorriendo todo el país, Tailandia, Laos y Camboya.
Actualmente vivo en Bangkok, la capital tailandesa, donde trabajo en un tour operador como receptivo de clientes de habla hispana.
Álvaro García
¿Quieres contactar conmigo? Escríbeme a:
alvaroggallego@hotmail.com
Soy Marcos, el hermano mediano de Álvaro. Doy Fe de sus dotes de aventurero, de su capacidad para adaptarse a cualquier medio y por supuesto de lo extrovertido que ha sido siempre.¡¡¡ Que la Fuerza te acompañe !!!
ResponderEliminarFelicidades por el blog!!, jeje me encanta cuando tenga mas tiempo me lo leere con calma.
ResponderEliminarEnhorabuena por el blog Alvaro, tiene toda la información necesaria para conocer el pais.
ResponderEliminarMuchas gracias Antonio! Os animáis a venir por estas tierras?
Eliminarun abrazo!
Hola Álvaro,
ResponderEliminarMi nombre es Maika. Tenemos previsto viajar a Filipinas este Agosto. Sabemos que vamos en época de lluvias y nos habían recomendado que antes de planificar el viaje miráramos las trayectoria del tifón, pero ¿sabes con cuanto tiempo de antelación podemos saber la trayectoria del tifon? ¿comprarias los vuelos internos en España o una vez estemos en Filipinas??
Mil gracias y enhorabuena por el blog!!!
Hola Maika!
EliminarLo siento pero no puedo responderte a tu pregunta sobre los tifones.
En cuanto a los billetes internos, podeis comprarlo estando en Filipinas, ya que quizás tenéis que cambiar la ruta.
Saludos,
Alvaro
Hola Álvaro que tal? Somos una pareja de Barcelona. Vamos mañana dirección filipinas para todo el mes de agosto. Saldremos desde bkk. Qué tal funcionan los barcos de noche? Nuestra idea es: de cebu ir en barco hasta surigao de alli a siargao donde queremos surfear y rutear la isla. La conoces? Y luego volver pasando por bohol, pero dudamos si luego ir a squijor o palawan, algun tip? Muchas grácias y buen blogg! Yo hice uno mas intimo el año pasado del sudeste asiatico tb ;)
ResponderEliminarHola! cómo estáis?
EliminarLos barcos de noche funcionan bien, ningún problema, pero tened cuidado con vuestras cosas cuando os durmáis.
Siargao no lo conozco pero muchísima gente habla maravillas de esta isla!
Tanto Siquijor como Palawan son una magnífica opción. Siquijor es quizás demasiado tranquila y te la acabas rápido.
Palawan tiene muchísima oferta de norte a sur.
Qué tengáis muy buen viaje y qué disfrutéis del paraíso!
Hola albaro.
ResponderEliminarFelicidades por el blog, intentaré imitar esa barra de menús horizontales que no se ni como se hace. El mio es indiawee por si quieres verlo. El tuyo lo añadire a mis recomendaciones. Solo hay una cosa que me da pena. Tienes muchisima info, y hacer un menú cronologico es una pena, porque hay que ir desplegando meses, años... sin saber lo que vas a encontrar y por supuesto sin encontrar si buscas algo concreto. Ya se que no hay opción de menú alfabetico o manual, un error de los de google. Yo lo he solucionado con un truco: abro una pestaña vertical de mis paginas favoritas, pero en vez de ello, voy poniendo mis entradas manualmente, una a una. Es un poco de trabajo, pero luego tienes un menú donde la gente de un solo vistazo encuentra rápido lo que anda buscando, o puede elegir lo que le llame la atención
Hola cesar,
Eliminargracias por visitar mi blog y por tus aportaciones.
También te añado a mis recomendaciones.
Saludos.
Hola Álvaro!! Q nos podrías recomendar durante 21 días en agosto?? Gracias el blog es espectacular
ResponderEliminarHola!
Eliminargracias por visitar mi blog!
para 21 días en Filipinas os recomiendo 2 noches en Manila y después hacer Palawan, Bohol y Cebú. Los lugares más recomendables del país.
Saludos.
Buenas Alvaro.
ResponderEliminarEstamos con dudas de cuantos dias ir. Hemos pensado hacer un recorrido : manila( ver la cuidad y excursion a taal y pagsanjan). Volar a cebu ver tiburones y excursion a bohol.
Volar a palawan (puerto princesa) y habianos pensado ir a ver el rio subterraneo , pero hemos leido criticas y la gente se queja de mala organizacion. Que nos recomiendas?
¿nos dirias algun otro sitio que visitar?
Ten en cuenta que es nuestro viaje de boda.
Es posible que si nos sobran dias, visitemos algun otro pais.
gracias de antemano,
un saludo.
Hola Raúl!
EliminarPodéis visitar Manila en 3 días / 2 noches. tour por la ciudad y al siguiente día excursión a Taal.
Después volar a Cebú y bajar a Oslob. También os recomiendo visitar Malapascua, al norte de Cebú.
De Cebú, en barco a Bohol y si os sobra tiempo podéis ir a Siquijor, una isla que vale mucho la pena.
En Palawan, el río subterráneo, hay gente que le gusta y otra que no. En cuanto a la organización a mi me parece que no es mala. Yo lo he visitado 2 veces y no he tenido nunca un problema.
De camino a El Nido, tenéis Port Barton, que también vale la pena quedarse si buscáis tranquilidad.
Si os queda tiempo venid a Tailandia también! Yo ahora mismo me encuentro viviendo aquí.
Saludos.
Hola María,
ResponderEliminarpara ir a las terrazas de arroz de Luzón, hay que asegurarse bien del tiempo que hace en los días que vais a estar por allí. En verano es tiempo de lluvias y seguramente el acceso es complicado.
Si podéis ir, lo haría al principio, y después volaría a Palawan. Después de Palawan, haría Cebú, Bohol y si da tiempo Siquijor, una isla muy interesante.
Saludos!
Hola Alvaro espero que estes bien, te escribo nuevamente haber si me echas una mano... pues estamos pronto a partir y queria ver que me recomiendas:
ResponderEliminarLUNES 16 BANGKOK - BUSUANGA 13:50 AVION
MARTES 17 LLEGADA BUSUANGA 07:55AM - CORON ISLAND
MIERCOLES 18 CORON ISLAND - MALCAPUYA
JUEVES 19 MALCAPUYA
VIERNES 20 MALCAPUYA- BUSUANGA - EL NIDO
SABADO 21 EL NIDO
DOMINGO 22 EL NIDO
LUNES 23 PALAWAN - SAN VICENTE - PORT BARTON
MARTES 24 PALAWAN - SAN VICENTE - PORT BARTON
MIERCOLES 25 PUERTO PRINCESA
JUEVES 26 PUERTO PRINCESA - CEBU 18:40PM A 23:45
¿QUE ME RECOMIENDAS, MAS DIAS O MENOS DIAS EN ALGUN LUGAR, SACAR LUGARES Y DISFRUTAR MAS TIEMPO PERO EN MENOS LADOS? U BIEN POR ULTIMO CON QUE MEDIOS DE TRASNPORTE VALE LA PENA PASAR DE UN LUGAR A OTRO.
SALUDOS AMIGO MIL GRACIAS.
Hola!
EliminarLa ruta está bien! para los días que estáis es suficiente para conocer bien Coron y Palawan.
medios de transporte serán de barco de Coron a El Nido y después ir bajando en furgoneta hasta Puerto Princesa.
Saludos!
Hola Alvaro! Me he topado con tu blog sobre Filipinas y me esta siendo muy útil. Viajar a Filipinas se me antoja un poco complicado si lo comparas con sus países vecinos y no termino de encontrar toda la información que me gustaría.
ResponderEliminarSomos seis amigos que vamos a visitar Filipinas y nos gustaria contratar un transporte privado que nos lleve de Manila a visitar los arrozales de la zona de Luzón y las cuevas de Sagada. He leído que casi todo el mundo va en autobús, pero al ser seis creo que puede compensarnos esta opción. ¿Puedes recomendarnos a alguna persona o empresa que se dedique a este tipo de transportes? Te estaríamos muuy agradecidos.
Graciñas y un saludo!
Hola Belén!
Eliminargracias por visitar el blog!
yo mismo os puedo ayudar con la reserva de una furgoneta que os lleve hasta los arrozales.
Escríbeme por favor un email con las fechas exactas, el hotel donde os alojáis en Manila y te paso todos la información.
Saludos!
Hola. Estoy buscando contactar con gente que viva o haya vivido en Filipinas ya que es probable tengamos una oferta laboral para ir alli desde Argentina donde vivimos hoy. Sera posible intercambiar algunos mails para sacarnos algunas dudas? Te dejo el mio o para cualquiera que lea y quiera ayudarnos. Gracias. gtichauer@gmail.com Slds.
ResponderEliminarHola!
EliminarEn Facebook tienes varios grupos de gente que vive o ha vivido en Filipinas. Estos serían:
Latinos en Filipinas
Españoles en Filipinas
Saludos y suerte!
Álvaro